PONENTES
Ibone Olza Fernández | Esmeralda Santacruz Salas | Josefa Aguayo Maldonado |
---|---|---|
Psiquiatría infantil y perinatal. | Enfermera. | Neonatóloga. Jefa de Sección de Neonatología. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. |
Profesora Asociada Universidad de Alcalá. | Doctorado en Cuidados de la Salud. | Profesora asociada Pediatría. Universidad de Sevilla. |
Directora Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal. | Máster en Sexología. Máster en Investigación en Salud. | Master en Bioética y Humanización de la Asistencia. Universidad de Granada. |
Autora de los libros "Parir", "Lactivista", "Hermanos de leche" y "Nacer por cesárea". | Profesora en la Facultad de Enfermería de Talavera de la Reina. | Vocal del grupo de formación IHAN. |
Carlos González Rodríguez | María Rosario Valero Muñoz | Paula Sánchez Pintos |
Pediatra. | Médico de Familia. | Pediatra. Doctora en medicina. |
Presidente de la Associació Catalana Pro Alletament Matern (ACPAM). | Médica Inspectora Jefa. Subdirección General de Coordinación de Unidades Médicas. INSS | Unidade de neonatología CHUS. |
Autor de libros como Mi niño no me come, Un regalo para toda la vida, Bésame mucho, En defensa de las vacunas. |
Máster en Medicina Evaluadora. Master en Salud Pública. Master en gestión de la Calidad en los Servicios de Salud |
Centro de Referencia del Sistema Nacional de Salud (C.S.U.R.) para Enfermedades Metabólicas Congénitas. Centro Experto Europeode la Red Europea de Referencia para Enfermedades Metabólicas Hereditarias (MetabERN). |
Directora del Master en Valoración médica de la Incapacidad Laboral y Dependencia. Universidad de Alcalá de Henares. | ||
Diana Álvarez Demanuel | Zandra Patricia Grossó Gómez | Adolfo Gómez Papi |
Médica pediatra. | Enfermera Especialista en cuidado crítico. | Neonatólogo. Hospital Universitario de Tarragona “Joan XXIII”. |
Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos en Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. | Consultora nacional en lactancia materna. | Profesor asociado de Pediatría. Universitat Rovira i Virgili. |
Entrenadora nacional e internacional en el método madre canguro. | Vocal de los grupos de Formación y Hospitales de la IHAN. | |
Docente de práctica de la Pontifícia Universidad Javeriana. | Autor de “El poder de las caricias”, “Pequeño mamífero” y “Piel con piel”. | |
Sonsoles Guadalix Iglesias | Purificación Vicente Vicente | Adelina García Roldán |
Médica especialista en Endocrinología y Nutrición. H.U 12 Octubre. | Matrona en el Centro de Salud Santa Mónica de Rivas (Madrid). | Enfermera Especialista en Pediatría. CS San Vicente. OSI Barakaldo-Sestao SVS Osakidetza. |
Doctora en Medicina. | Miembro de la comisión de lactancia de este centro, actualmente en fase 3D proyecto IHAN. | IBCLC. Coordinadora del IBLC en España. |
Estancia de formación en Mayo Clinic, Rochester, MN. | Presidenta de la Liga de La Leche de Euskadi desde 2007. | |
Profesor Asociado de Ciencias de la Salud UCM. | Coautora de la Guía de Práctica Clinca de Lactancia Materna del Ministerio de Sanidad en colaboración con OSTEBA. | |
Beatriz Flores Antón | Paul Richard Cassidy | Sandra Yesenia Chavarria Aguilar |
Neonatóloga. Hospital Universitario 12 de Octubre. | Licenciado en Administración de Empresas. Investigador en Umamanita. | Madre donante de leche. |
IBCLC | Máster en Metodología de Investigación en Ciencias Sociales. | “Donar leche materna es siempre un acto consciente de amor. Cuando fallece el bebé, ha de ser la madre quien decida, con un adecuado asesoramiento, ejercer o no este derecho en plena libertad, disponiendo para ello de toda la información posible”. |
Responsable de Calidad del Banco Regional de Leche Materna AMGU Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. | Investigador principal del “Informe Umamanita”, estudio sobre la calidad de la atención sanitaria tras la muerte intrauterina a nivel nacional en España. | |
Coordinadora Hospitales IHAN España. | Editor de la revista Muerte y Duelo Perinatal. | |
Carmen María Samaniego Fernández | Aythamy González Darias | Katherine J Hinde |
Neonatóloga. Hospital Universitario Río Hortega | Matrona del Paritorio del Hospital Universitario de Canarias. | Antropóloga. |
Coordinadora del Banco de Leche Materna de Castilla y León. | Doctorado en ciencias médicas. | Profesora Asociada. |
Master en investigación. | Directora del Laboratorio de Lactancia Comparada. | |
Precursora e investigadora principal del proyecto Amadrina a una primeriza. | Escuela de Evolución Humana y Cambio Social. Centro de Evolución y Medicina. | |
Universidad del Estado de Arizona. | ||
Alejandro Mira Obrador | Catharina Svanborg | Pilar Sebastián Vicente |
Biólogo. Fundación FISABIO. Valencia | Licenciada en medicina. Doctora en medicina. | Enfermera. Pedagoga. |
Doctor en microbiología por la Universidad de Oxford. | Profesora de Inmunología Clínica en la Universidad de Lund desde 1989, en la actualidad profesora senior. | Profesora asociada en la Facultad de Educación. Universidad de Murcia. |
Realizó investigación en EEUU y Suecia para regresar en el 2003 a España, donde aplicó técnicas de secuenciación masiva al estudio del microbioma humano, incluyendo muestras de boca, intestino, estómago, vías respiratorias y leche materna, donde ha descrito las poblaciones bacterianas asociadas a salud y enfermedad. | Jefa de sección de microbiología, inmunología y glicobiología. Instituto de Medicina de Laboratorio. Universidad de Lund. | Responsable de la asignatura de Educación para la salud y Promoción de la calidad de vida |
Tesis Doctoral y línea de investigación: "Promoción de la Salud y Lactancia Materna". | ||
Raquel Sarabia Álvarez | Mª Teresa Hernández Aguilar | Carmen Rosa Pallás Alonso. |
Bióloga. Doctora en Biología. | Dra en Medicina. Master en Salud Publica y Nutrición. Pediatra. | Neonatóloga. Doctora en Medicina. |
Coordinadora del Voluntariado Hospitalario de Amamanta desde 2007 y voluntaria del Hospital de Manises y el Hospital la Fe de Valencia. | IBCLC. | Jefa del Servicio de Neonatología del Hospital 12 de Octubre. |
Coordinadora Unidad de lactancia materna Dr. Peset | Profesora Asociada de pediatría de la Universidad Complutense. | |
Vocal Junta ejecutiva de la BFHI Network (Red Internacional IHAN) y del comité de relaciones exteriores. | Presidenta de IHAN. | |
Coordinadora del BFHI Network Development Committee. | Coautora de la Guia de Práctica Clinica sobre lactancia Materna del Ministerio de Sanidad. | |
Coordinadora Nacional de la IHAN España. | ||
Coautora de la Guia de Práctica Clinica sobre lactancia Materna del Ministerio de Sanidad. | ||
Francisco Javier Soriano Faura | Salomé Laredo Ortiz | Marcus Stahlhofer |
Pediatra de atención primaria, del Centro de Salud Fuensanta de Valencia, Centro de Salud con galardón IHAN. | Doctora en Químicas. Investigadora en la Universidad de Valencia. | Licenciado en Políticas y Relaciones Internacionales. |
Miembro de la Ejecutiva de la IHAN. Coordinador de la sección Centros de Salud de la IHAN. | Miembro y cofundadora de Amamanta. Grupo de apoyo a la lactancia materna. | Doctor en Políticas y Relaciones Internacionales |
Docente en cursos de lactancia materna y de habilidades de crianza. | Tesorera del Comite Ejecutivo de la IHAN. | Asesor en derechos humanos para el departamento de salud infantil y adolescencia en la Organización Mundial de la Salud en Ginebra (Suiza). |